Yanio Concepcion

¿Cuáles son los elementos claves para el desarrollo y profundización de los procesos de integración cooperativa? Repuesta para ASCOOP

Por: Yanio Concepcion Contar con una tecnología vanguardista y robusta. Las Cooperativas deben propiciar el uso de plataformas tecnológicas que aseguren la capacidad de la empresa para una transformación digital. A través de la tecnología …

Loma Miranda Parque Nacional

Ing. Eleuterio Martinez Consultorio Ecologico, periodico Hoy.com

P. Profesor, nuevamente La Vega clama “Loma Miranda Parque Nacional” y La Sierra “No a la Presa Las Placetas”, ¿será que nuevamente se respira aire de Democracia Ambiental en la República Dominicana?

R. A veces se juega con las palabras y otras veces con los conceptos para deformar la “Realidad”, como ocurre con los términos “sostenibilidad y equidad social”, pero a la vez, también se recurre a los mismos medios para construirla, como por ejemplo: “Democracia Ambiental”. ¿Cuál significado encierra este concepto?

Bastaría un ejemplo sencillo para responder esta interrogante: “Cuance” es una pequeña comunidad rural de Yamasá, con pocos moradores, pero gritan tan alto “no a la presa de colas de la Barrick”, que todo el mundo le ha prestado atención. Tal parece que esos campesinos tienen una mentalidad de “litros de agua”, en lugar de “onzas de oro”.

En el gobierno pasado, el Congreso Nacional aprobó a unanimidad (ambas cámaras respondiendo al clamor popular): “Loma Miranda”, Parque Nacional; pero el Presidente de la República dijo que no, porque él necesitaba que se lo dijera una “Ley de Ordenamiento Territorial”. Todavía la estamos esperando y por estas razones, el diputado oficialista por esta demarcación, le recuerda al nuevo Presidente, que La Vega no ha renunciado a sus aspiraciones, al reintroducir el mismo proyecto de ley, para el cual se espera una respuesta totalmente distinta.

El sentimiento ecologista es bastante fuerte, tanto así que el Presidente Antonio Guzmán no pudo construir su obra de gobierno: la “Carretera Cibao – Sur”, por el “muro más alto que la Cordillera Central, que le pusieron los ambientalistas que despertaron al país, del letargo en que se encontraba.

P. Profesor, ¿podría explicarnos de manera entendible el valor científico de Loma Miranda para convertirla en parque nacional? responde Eleuterio Martínez, Vicepresidente de la Academia de Ciencia de la Republica Dominicana

CONSULTORIO ECOLÓGICO Eleuterio Martínez R. “Nada permanece de pie, si no tiene una base de sustentación ajustada a la verdad”. Loma Miranda es una de las muestras más representativa de la naturaleza dominicana, jamás conservada …