El sábado 11 de agosto, ambientalistas, comunicadores, autoridades e invitados especiales se dieron cita en el Auditorio de la Cooperativa Vega Real para particicipar en la presentación del estudio realizado por la Academia de Ciencias y Recursos Naturales de República Dominicana titulado: “Loma Miranda: Huella Ecológica y Social de la Minería”. Además el Ing. Euclides Sánchez, Senador por la provincia de La Vega presentó el Anteproyecto de Ley donde propone declarar Loma Miranda como un parque ambiental.
El evento inició con la bendición del padre Rogelio Cruz y del padre Tomás Alejo Concepción, quienes se han destacado en la defensa de esta causa ambiental de preservar Loma Miranda. La Arq. Scarlin Gutiérrez, Presidenta de Comunidades Unidas por el Agua y la Vida, durante su participación, valoró la relevancia de esta actividad para concienciar a la población sobre la importancia de proteger esta invaluable reserva natural. Heriberto Marrero, Tesorero del Consejo de Administración de Vega Real y Coordinador de la Comisión de Educación, tuvo a su cargo las palabras de motivación, expresando la gratitud que siente Vega Real al saber que no está sola en esta lucha por la preservación de Loma Miranda.
El señor Milcíades Mejía, Presidente de la Academia de Ciencias y Recursos Naturales, manifestó que si permitimos la explotación a cielo abierto de Loma Miranda, seremos responsables de un daño irreversible a la región del Cibao y del Nordeste. Advirtió que, si se explota esta Loma, 122,000 tareas agrícola que son servidas de agua, de vida, serán irremediablemente contaminadas. Llamó a una cruzada nacional, contra la explotación minera de Loma Miranda.
En su intervención, vía Skype, desde Estados Unidos, Yanio Concepción, Presidente de Vega Real, se disculpó por su ausencia y una vez más afirmó que la Cooperativa está comprometida con la protección del medio ambiente y defender Loma Miranda es cuestión de vida. Además agradeció a todos los que han apoyado esta causa.
Manuel Jiménez, Diputado y cantautor, se encargó de amenizar la actividad con tres canciones de contenido social, una de ellas con el lema “Loma Miranda no se Negocia”.
Luis Carvajal, miembro de la Academia de Ciencias y Recursos Naturales, en su exposición “Análisis de los Impactos y la Viabilidad del Proyecto de Intervención de Loma Miranda” resaltó las contradicciones y falta de lógica de las cifras expuestas en el informe de Falcondo para justificar su explotación. Demostró la inviabilidad del proyecto dado que los daños ambientales son irreversibles y los supuestos beneficios económicos que dejaría al país no compensarán ni mínimamente el impacto negativo a la biodiversidad del área.
Eleuterio Martínez, miembro de la Academia de Ciencias y Recursos Naturales, presentó el estudio que realizó la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Academia donde se explican claramente los efectos que ocasionaría la explotación minera a cielo abierto de Loma Miranda, donde existen 98 géneros de las 201 plantas endémicas de República Dominicana que desaparecerían con el desmonte de la capa boscosa.
El evento finalizó con la presentación del Anteproyecto de Ley sometido por el senador Euclides Sánchez que declara Loma Miranda como Parque Ambiental.