Político no  se ganan respeto con Loma Miranda

Político no se ganan respeto con Loma Miranda

Por: Yanio C. Concepción

La clase política en República Dominicana va perdiendo respeto publico por la ciudadanía sus acciones ejercida desde el sus múltiples funciones en la vida pública, no crean confianza.

La creencia en ideología fracasa porque sus actores políticos se han vendido al mejor postor sin importar consecuencia moral ni ética en el ejerció público.

Lo acontecido con la anulación de ley Parque Nacional Loma Miranda por el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional con el apoyo múltiples funcionarios que se callaron y manifestaron a favor de la explotación es evidente como se juega con el tiempo negociando a espalda del pueblo en violación a la Constitución,  la observación de la ley Parque Nacional Loma Miranda solo abre un nuevo debate público, Soberano y Constitucional con la carta del Presidente Danilo Medina, al no observar ninguno  articulo de ley, esta distracción ante la lucha social ambiental, es como jugar al gato y el ratón, digo o no digo, acepto o no acepto la explotación.

Parecería una jugada bien pensada de contradicciones legales, esto dejara al descubierto los malos políticos, empresarios y defensores de las políticas neoliberales explotar aunque se hunda la Isla, así asume el capital fundamentalista su demanda nacional y mundial como su único norte, sin importarle que piense y quiera el pueblo.

La  violación a la Constitucional  con la protección de Loma Miranda de Sentencias de las Altas Corte lleva a los legisladores  a verse como analfabeto legales, se han quedado con la boca cerrada, acogiendo argumento anti Soberanía.

La falta de remediación ambiental en Bonao, La Vega y Cotui son evidente como acumulando deuda social ambiental por mas 50 años ante un pueblo que no confía en las clases políticas y empresarial que no asumen ninguna responsabilidad social con la riqueza que le extraen a la entraña de la naturaleza para solo dejar cráteres y enfermedades, esto acompañado por el alto nivel de corrupción y complicidad política en contra de la población que ve cada día morir sus manantiales, arroyo, ríos, biodiversidad, contaminación en medio de una pobreza que espanta en un crecimiento económico.

Los subterfugios legales y  temor de demanda al Estado que debe proteger la población que asume más conciencia ecológica en la defensa de sus recursos naturales, no se compadece con la realidad de las autoridades que no asumen ni una simple supervision.

El respeto político empresarial se gana con la claridad meridiana, la nación necesita de hombre y mujeres necesita de más compromiso en definir su futuro territorial.

Después de una largo proceso de lucha y estudios la clase política quiera enterrar una lucha pacífica y democrática con una cimarrona al Presidente Danilo Medina que observo la ley que crea el Parque Nacional Loma Miranda, la presión activo el chantaje mediático en el Palacio Nacional.