PERSONALIDADES EN DEFENSA DE LOMA MIRANDA

PERSONALIDADES EN DEFENSA DE LOMA MIRANDA

Dr. Pedro Sing / Presidente del Colegio Medico Dominicano (CMD)
El pasado viernes 13, el nuevo presidente del Colegio Medico Dominicano (CMD) estremeció con su discurso en la defensa de Loma Miranda, advirtiendo que el gremio que preside y su membrecía tienen un enorme compromiso en la lucha por la preservación de toda el área que compone los valiosos ecosistemas, la rica biodiversidad y las fuentes hídricas contenidas allí.
Dirigiéndose al amplio publico que se dio cita a su toma de posesión, el hematólogo Dr. Pedro Sing, expreso que “de la salud de Loma Miranda depende la salud del pueblo dominicano y si los ecosistemas existente en esta área son afectados, así mismo será afectada la salud de los ciudadanos de nuestro país, por lo que estaremos de frente en la defensa y preservación de Loma Miranda, es un compromiso jurado de nuestra gestión”.
Dr. José Joaquín Puello Herrera / Medico Neurocirujano, Científico y Filántropo
Estando presente en el acto de toma de posesión del nuevo presidente del Colegio Medico Dominicano (CMD) el pasado viernes 13, el prestigioso galeno Dr. José Joaquín Puello Herrera declaró que “la causa de Loma Miranda es nuestra causa, nuestro respaldo en la defensa de este patrimonio nacional es absoluto. Me inscribo dentro de los millones de ciudadanos dominicanos que están dispuestos a defender a Miranda hasta con mi vida, dígaselo a todo el mundo que esta es mi posición”.
Monseñor Agripino Núñez Collado / Rector de la PUCAMAYMA
Monseñor Agripino Núñez Collado Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, considero este sábado en El Gobierno de la Mañana de la Z 101, que el gobierno tiene que sopesar la decisión que tomará en el caso de Loma Miranda.
“El gobierno debe ponderar el movimiento encabezado por el Obispo de la Diócesis de La Vega, Monseñor Antonio Camilo, quien defiende que esta área sea convertida en Parque Nacional y se opone a la explotación minera en la referida montaña”, indico.
Agrego que “también hay que tomar en cuenta la posición de la Academia de Ciencias y del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD”).
Lic. Julio Cesar Valentín / Senador de la Republica por la Provincia de Santiago
El Senador de la provincia de Santiago, Lic. Julio Cesar Valentín fue enfatico este sábado y señalo que está comprometido con la defensa del medio ambiente, y que dentro de sus principios se inscribe su identificación con Loma Miranda, así como lo ha enarbolado su defensa del Parque Central de la ciudad de Santiago.
Al ser entrevistado en la edición especial de este sábado 14 en el espacio El Gobierno de la Mañana, el Senador Valentín expresó que ha auspiciado la participación de organizaciones santiagueras para que participen en las actividades que se han llevado a cabo para que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional y evitar allí la ocurrencia de actividades de otra naturaleza.
Lic. José Miguel Minier / Dirigente del Colegio de Abogados en Santiago
El Lic. José Miguel Minier prominente profesional del derecho, el cual ha presidido la seccional de Santiago del Colegio de Abogados, dirigente deportivo y atleta destacado, declaró este sábado que “el Senado de la Republica debe escuchar las opiniones de más de 100 organizaciones entre gremios profesionales, científicos dominicanos, el Obispado de la Diócesis de La Vega, lideres nacionales, productores agropecuarios, cooperativistas, todos los Ayuntamientos de la provincia de La Vega y el de Bonao, clubes sociales y gente sencillas de nuestro pueblo, antes de arribar a un informe final sobre la decisión a tomar con respecto a la viabilidad del Proyecto del Ley mediante el cual se declara a Loma Miranda como área protegida en la categoría de Parque Nacional”.
La advertencia formulada por el Lic. Minier Almonte en nombre de la organización deportiva Comando Ciclístico del Norte, Inc. reitera su inquebrantable defensa por la preservación de Loma Miranda, dada la importancia y el valor natural que encierran los ecosistemas contenidos en esta zona montañosa de la Cordillera Central. Al mismo tiempo que reiteró su llamado a la Comisión Especial designada por el Senado de la Republica, para que no ignore las opiniones técnicas, despojadas de los intereses del negocio minero depredador, y le aconsejó que transite por el camino del dialogo y la armonía con los gremios y colegios profesionales de la Republica Dominicana, el Obispado de la Diócesis de La Vega, productores agropecuarios, líderes comunitarios y cooperativistas.
La Comisión Especial designada por el Senado para el estudio del Proyecto de Ley Loma Miranda Parque Nacional, desde principios del mes de octubre ha agotado más de dos meses en reuniones y encuentros con funcionarios de la empresa minera Falcondo Xstrata Nickel, políticos proclives a favorecer los intereses de dicha empresa, unos que otros individuos vinculados estrechamente a contratos de diversa naturaleza con los negocios de la citada transnacional. Sin embargo la indicada comisión ha ignorado consultar al diverso entramado organizacional que sustenta la defensa de Loma Miranda, pretendiendo arribar a conclusiones parcializadas y sesgadas de la realidad, lo cual podría generar un ambiente de tensión a principios de enero del próximo año.