PARROCO CATEDRAL LA VEGA CONSIDERACION OBERVACION LEY  LOMA MIRANDA

PARROCO CATEDRAL LA VEGA CONSIDERACION OBERVACION LEY LOMA MIRANDA

catedralParroquia Catedral «Inmaculada Concepción»
La Vega, Rep. Dom.   Tel. 809-573-4613
RNC430026255
ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA REFLEXION, CON RELACION A LA NO PROMULGACION DE LA LEY QUE DECLARA LOMA MIRANDA PARQUE NACIONAL.
(7 de septiembre del 2014)
La Diócesis de La Vega, con un sin número de instituciones, organizaciones, gremios y la mayoría del pueblo dominicano, tenemos alrededor de tres años inmersos en defender la no explotación de Loma Miranda. No respondemos a intereses particulares, ni mucho menos, en búsqueda de protagonismo; sino, que nos hemos dejado ayudar por instituciones como:
1.   Academia de Ciencia Dominicana
2.   Universidad Autónoma de Santo Domingo
3.   Técnicos y profesionales en la materia
4.   El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)
5.   El Tribunal Superior Constitucional de la República Dominicana.
6.   Visitas de campo a la Loma Miranda, entre otros.

Todo este proceso a favor de la no explotación de Loma Miranda, se postergó a la decisión institucional y legal de Congreso Nacional, representados por nuestras Cámaras de Diputados y Senadores y por supuesto, a la promulgación por el Poder Ejecutivo de la misma. No entendemos, cómo habiéndose dado todos los requisitos, luego de un proceso de varios años, la empresa Falcondo y el CONEP, fueran las determinantes, para que dicha ley haya sido observada.

Creemos que esto manda una negativa señal al Sistema Democrático de la República Dominicana, donde la institucionalidad no se respeta. Todo parece indicar, que ha sido un juego como el del gato y el ratón, y premeditado, donde nadie quiere aparecer como culpable.

catedral
Estamos de acuerdo con una ley de ordenación territorial, pero no debe ser hecha para favorecer intereses particulares, sino que garantice dónde se puede dar una concesión o no, ya que deben haber lugares en el país que, independientemente del mineral que guarde en sus entrañas, no debe ser tocado, porque le haría más daño al país que bien, como tienen todos los países con grandes explotaciones mineras: leyes claras que no permiten ni siquiera la exploración de algunas zonas, por considerarse pulmón o el corazón de la estabilidad medioambiental, para ese país o la región.

Hacemos nuestra, la frase de Jesús cuando dijo, que si en este momento callamos, gritarán las piedras. Cito: Jesús exclamó: Les aseguro que si ellos callan, gritarán las piedras” (Lucas 19, 40). O como diría el profeta Jeremías ante la terquedad y dureza del corazón de aquellos que no quería escuchar la Palabra de Dios: Por lo menos sepan que pasó un profeta (Jeremías 29, 19).

Rechazamos toda violencia, quema de neumáticos, atentando contra la propiedad privada y las personas, aunque reconocemos que en un estado de derecho y democracia, los ciudadanos y ciudadanas, podemos expresar nuestro descontento, pero siempre respetando las leyes y la constitución dominicana. Con esto mantenemos la chispa de la sensibilidad por la naturaleza, sin tener que hacerle daño a nadie.
  
REV. P. FELIX NOVA GALICIA

Párroco de la Catedral