OJO AVIZOR CON LOMA MIRANDA

OJO AVIZOR CON LOMA MIRANDA

Editorial Radio Santa María

Lunes 16 de diciembre del 2013

De fuente segura se ha filtrado la información de que la Comisión Especial que designara el Senado de la República para estudiar el proyecto de ley mediante el cual se declara a Loma Miranda como área protegida en la categoría de Parque Nacional, se apresta a rendir un informe definitorio en el transcurso de la presente semana. Son días en que la población está ya pendiente del discurrir del período festivo navideño y que se prestan para dar un “palo acechado”.
No hay nada pecaminoso en que la susodicha comisión emita el informe final. Está dentro de sus facultades y así debe ser. Pero lo que se cuestiona y llama la atención es que la comisión haya agotado el tiempo que le fuera asignado y que, durante el mismo, solamente considerara como parte interesada en la temática a la empresa minera y a los técnicos que opinan a su favor, obviando al conjunto de instituciones, los ayuntamientos de la provincia de La Vega y el de Bonao, gremios y colegios profesionales del país, al Obispado de La Vega, el sentir de los productores agropecuarios, a los cooperativistas y a la gente común.
Si faltaran la sensatez y el sentido de equilibrio que debe primar entre los senadores que integran dicha comisión, podría desatarse un conflicto de graves proporciones si aquellos continúan actuando como el avestruz que esconde la cabeza debajo de la arena para no ver el peligro. Eso sería, en este caso, ignorar el parecer de quienes han estado luchando de forma civilista durante más de dos años para que prime la cordura y se escuche el clamor de que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.
Lo más aconsejable es que, de una vez por todas, los senadores hagan un descenso a Loma Miranda y a las comunidades del entorno y allí se encuentren en un diálogo franco y sincero con los reclamantes, sin condicionamientos y con la suficiente capacidad de escucha, de modo tal que el informe a rendir tenga credibilidad.
La democracia se construye respetando las opiniones de la mayoría. Mejor es precaver antes que remediar.
FDT