La Ruta de Turismo Religioso – Cultural, mejor conocida como “la Ruta de la Fe”, es una iniciativa de nuestro inolvidable y querido Monseñor Juan Antonio Flores Santana, quien motivó un encuentro en el mes de septiembre del año 2009 con el Ministro de Turismo, Lic. Francisco Javier García, para cuyas diligencias sirvió como gestor el Senador de la provincia de La Vega, el Ing. Euclides R. Sánchez.
Dicho encuentro se celebra en la residencia familiar del titular del citado ministerio, en la ciudad de Santo Domingo y de cuya reunión se plantea un itinerario de motivación y trabajo, para lo cual el Ing. Euclides R. Sánchez invita a la conformación de un equipo de ciudadanos, a fin de que sirvieran de respaldo a esta interesante iniciativa, dado el conjunto de cualidades y primicias que posee la demarcación geográfica que representa en el Senado de la Republica. Y entre cuyos iniciadores estuvieron el Lic. Yanio Concepción, nuestro inolvidable Prof. Francisco Torres Petiton, Ing. Félix Díaz Tejada, Ing. Cesar Arturo Abreu y el Ing. Hernán Despradel (Manito).
Luego de una emotiva reunión llevada a cabo el tercer sábado de abril del año 2010, actividad que tendría como escenario el salón del Obispado y la antigua clínica del Dr. Juan Espaillat. Al delinear los proyectos, se contempló en destinar una edificación para un Museo Sacro, otra para el Museo de Historia, convertir la clínica del Dr. Juan Espaillat en el Museo de la Medicina Vegana, otra edificación para el Museo del Carnaval; continuar con la puesta en valor y rescate del Parque Histórico Ruinas de La Vega Vieja, comprendiendo las instalaciones físicas del Santuario Histórico Nacional del Santo Cerro y áreas adyacentes.
Posteriormente se produce un 2doencuentro en la sede del Obispado de la Diócesis de La Vega, el cual fue presidido por S. E. Monseñor Antonio Camilo González, y que sería el evento que marcaría la decisión definitiva por parte del Ministro de Turismo, al anunciar su solemne compromiso con este hermoso proyecto.
La agenda de seguimiento y continuidad estuvo siempre bajo la representación y la perseverancia del Ing. Euclides R. Sánchez, con la consabida aprobación del Lic. Francisco Javier García, bajo la dirección técnica de la Arq. Maribel Villalona.
Posteriormente un equipo técnico dirigido por el Rev. P. Félix Nova Galicia y el Ing. Félix Díaz Tejada, se emplean a fondo en la elaboración de la propuesta para el Proyecto de Ley de la Ruta de Turismo Religioso – Cultural o Ruta de La Fe, cuya pieza legislativa fue sometida ante la Cámara Alta el 12 de abril del año 2012.
El Museo Sacro, el Museo del Padre Fantino, la Gran Cruz del Santo Cerro, la puesta en valor y rescate del Parque Histórico Ruinas de La Vega Vieja, ya empiezan a dar sus frutos; hoy son una realidad.