Por: Yanio C. Concepción
Con motivo del 30 aniversario de Vega Real y de la celebración de los 50 años de vida sacerdotal de su Excelencia Reverendísima Monseñor Antonio Camilo González, Obispo de La Vega, la Cooperativa auspició su conferencia titulada “Nuevos Montesinos y Pensamiento del padre Pablo Steele”.
El Lic. Yanio Concepción motivó la conferencia destacando el pensamiento social del monseñor Antonio Camilo en sus 50 años de vida sacerdotal. Recordó el lema que ha servido de inspiración personal en la vida del Obispo: “Vence el mal a fuerza del bien”, frase del apóstol Pablo que Monseñor ha hecho suya ya que resume su mayor aspiración: servir hasta la muerte a los necesitados.
Esta ponencia ¨Nuevos Montesinos y el Pensamiento del padre Pablo Steele” presenta una galería histórica de los hombres y mujeres que dieron su vida por la justicia social y el evangelio:
1) Fray Pedro de Córdova, dominico, considerado el primer evangelizador del Nuevo Mundo, llamado “Hombre de santidad y justicia¨ comenzó a sacudir la conciencia de los españoles que habitaban la isla Española, en especial en La Vega.
2) Fray Bartolomé de las Casas, reconocido como el “protector universal de los indios”.
3) Fray Fernando Carvajal y Rivera, Arzobispo Mercedario de Santo Domingo, abanderado de la “fe y la justicia”, se destacó por su “amor a los pobres, a los que socorría con liberalidad”.
4) Monseñor Rafael Conrado Castellano, ejemplo de una vida consagrada a Dios y la Patria.
5) Harvey Steele (Padre Pablo), fundador del cooperativismo dominicano se dedicó con “pasión a la justicia social, con un don especial de Dios”. Fue amigo personal de Monseñor Camilo.
6) Florinda Muñoz Soriano (Mama Tingo, 1921-1974), líder campesina dominicana, se destacó por defender el derecho del hombre y la mujer del campo. Mama Tingo es un ejemplo en la lucha en defensa de los intereses de los hombres y mujeres que trabajan la tierra, para que ¨no haya hombre sin tierra, ni tierra sin hombre¨.
7) Sor Virginia Laporte, mujer diamante, benemérita de la catequesis en República Dominicana, destacada por su sujeción fiel a los votos religiosos de pobreza, castidad y obediencia. Es considerada propulsora de la enseñanza religiosa en las escuelas y liceos.
8) Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, es una persona de gran sensibilidad humana. El dolor ajeno lo siente como propio. Es humilde y bondadosa, emprendedora y eficiente.
9) Padre Luis Quin, misionero de los Scarboro, desarrolló un liderazgo social y religioso intenso, fructífero, tenaz y perseverante, a favor de los pobres y de las familias campesinas. El padre Luis estaba en todas partes. El papa Juan Pablo II lo condecoró con la Cruz “Pro Ecclesia et Pontífice”, signo de la excelencia de su ministerio.
10) Escuelas Radiofónicas Santa María, considerada como parte de los nuevos montesinos por su ingente labor educativa. Es “una escuela que llega a tu casa” honrando el derecho de todos los dominicanos a recibir educación, sin exclusión.
11) Monseñor Francisco Panal Ramírez, como nuevo Montesinos, le consumía el celo por la gloria de Dios y la desigualdad de los pobres que socorría con generosidad. Monseñor Panal no temía a la autoridad terrena ni a la prepotencia humana. Invitó al dictador Trujillo a ponerse de rodillas para desagraviar a Dios y solicitar su perdón. Recibió insultos, desconsideración, atropellos y amenazas, pero no se doblegó ante los esbirros del Trujillo.
12) Monseñor Thomas F. O’Reilly fue perseguido, insultado y desconsiderado en tiempos de Trujillo por enfrentar a las autoridades. Acusado de traidor y enemigo de la tranquilidad del pueblo, fue amenazado con la expulsión del país por su postura contra el régimen.
Monseñor Antonio Camilo concluyó su conferencia de los “Nuevos Montesinos y Pensamiento del Padre Pablo Steele” haciendo un llamado a la sociedad a un cambio de mentalidad, a ser más solidaria, a afianzarnos en los valores humanos y cristianos y a que trabajemos juntos para erradicar los grandes males que afectan a los dominicanos.
Vega Real entregó una placa de reconocimiento al Obispo Monseñor Antonio Camilo por sus 50 años de vida sacerdotal y por su admirable trabajo pastoral. Yanio Concepción, en nombre de la Cooperativa y de la sociedad de La Vega, cerró el evento declarando que el Obispo Monseñor Camilo es realmente “un orgullo vegano”.
YC