Manejo de Riesgo en la Cooperativa

Manejo de Riesgo en la Cooperativa

Yanio Concepción

Serie de articulo para orientación Cooperativa

“Nuestro objetivo no consiste en eliminar el riesgo, ¡eso es imposible!, sino en gestionarlo.”

(Madeline K.Albright, Ex Sercetario de Estado de EE. UU.).

Desde la antigua Grecia ya se advertía que el mundo vive en constantes cambios. El cambio constante entraña la ocurrencia de fenómenos internos y externos que podrían afectar positiva o negativamente el logro de los objetivos institucionales.

El contexto cambiante del mundo actual hace que las empresas tengan que convivir con un ambiente de riesgos. Estos riesgos se han agrupado en estratégicos, operacionales, financieros y de cumplimiento.

Es importante reconocer los riesgos, diferenciarlos y analizarlos adecuadamente a fin de gestionarlos para mitigar su impacto en los objetivos institucionales.

Una desatención o monitoreo inadecuado de los riesgos podría llevar la empresa a la quiebra o desestabilizarla. A nivel oficial hay controles y organismos regulatorios del desempeño institucional, sin embargo, la empresa a nivel particular debe desarrollar e implementar su propio sistema de administración de riesgo. Las cooperativas son reguladas por el Instituto de Desarrollo y Crédito (IDECOOP), organismo oficial creado bajo la Ley 31, no obstante, Vega Real dispone de un sistema interno y externo de control de riesgos a todos los niveles de la organización, financiero, ambiental, social, operativo, estratégico y corporativo.