Mayo 17, 2013
La Vega, Rep. Dominicana
Señor
Lic. Danilo Medina Sánchez
Presidente de la República
Palacio Nacional
Su despacho
Excelentísimo Sr. Presidente:
Las cooperativas constituyen un canal legitimo y autorizado para gestionar los recursos del Estado Dominicano y del Banco Central a favor de sectores de la población que no tienen acceso a los recursos de la banca tradicional, a pesar de ser los sectores más productivos, dinámicos, carenciados y mayoritarios de nuestro país.
Su excelencia la iniciativa promovida por usted personalmente y el digno gobierno que preside es muy atinada, a fin de dinamizar la economía dominicana con unos RD$29,000 millones de pesos. Una parte proveniente de recursos del Presupuesto Nacional y otros del encaje legal bancario.
A pesar de la consabida importancia que tiene el sistema cooperativo en las microfinanzas dominicanas y el notable rol que juegan en la solución de múltiples necesidades de nuestros campos y barrios, hasta ahora hemos estado excluidos de las políticas y medidas positivas que se han venido implementado, impidiendo de esta manera que los socios del sistema de la economía solidaria puedan beneficiarse en condiciones de equidad y justicia social de estos recursos.
Señor Presidente, las cooperativas dominicanas han demostrado con transparencia, solidez, confianza y autorregulación, un crecimiento sostenido en los últimos 60 años. Su desempeño las han hecho acreedoras de la confianza y esperanza de un sector importante de la población y pueden servir como el canal más idóneo para la colocación y recuperación de sectores importantes de la clase media y baja del país que han visto cristalizados sus sueños en las cooperativas.
Usted es cooperativista y sabe por experiencia propia que las cooperativas llegan donde no accesa la banca clásica, en especial en las capas mas bajas y media baja del país. Sin tomar en cuenta la ardua labor que realizan nuestras organizaciones en términos social, educativo, económico, ambiental y comunitario, lo cual es un modelo ejemplarizador para la Nación.
Señor presidente Danilo, usted está dando ejemplo cada semana cuando escoge una comunidad carenciada para escucharla y respaldarla. Un emprendimiento valioso e importante que usted dio a favor del cooperativismo fue el crear la Banca Solidaria.
Usted como las cooperativas tenemos fe y compromiso con los más pobres de nuestro país y la emancipación de su estado soeconómico. Usted sabe que se puede confiar en los pobres cooperativizados; somos gente de trabajo y de buen corazón, solo se necesita de un empujoncito para echar hacia adelante y hacer lo que nunca se ha hecho por nuestro sector de trabajo.
Vamos a poner manos a la obra de los más carenciados, a fin de que ellos puedan responder a su consigna “manos a la obra”.
Señor Presidente, por favor incluya a las cooperativas en su plan de llevar recursos más blandos a la población, para fines de desarrollo de viviendas económicas, micro y pequeños negocios, artesanía, manufactura, agricultura y pecuaria entre otros sectores.
Las cooperativas han demostrado tener buenos retornos y garantía moral y ética.
Nuestras organizaciones están a su disposición para apoyar su firma voluntad de propiciar un verdadero bienestar social, económico, educativo y ambiental. Las cooperativas conforman una de las mejores vías para impulsar su actual Gobierno y el desarrollo nacional; por favor inclúyanos en su estrategia de inversión ya que compartimos el mismo público y propósito, en aras de construir un país donde todos los dominicanos, sin exclusión, puedan vivir en paz y con dignidad.
Que Dios le bendiga y derrame bendiciones sobre usted.
Atentamente,
Lic. Yanio Concepción
Presidente de
Cooperativa Vega Real, Inc.