CELEBRAN ENCUENTRO MASIVO DE RELIGIOSOS
POR LA SALVACION DE LOMA MIRANDA
El Algarrobo, Loma Miranda, La Vega. Durante el encuentro anual celebrado por el Grupo Sacerdotal Don Helder Cámara en la comunidad El Algarrobo, los religiosos oraron para que este proverbial espacio del patrimonio ambiental dominicano sea declarado Parque Nacional y nunca jamás haya la intención de llevar a cabo allí operaciones mineras, ya que las mismas atentarían contra la biodiversidad, el equilibrio medioambiental, la riqueza hídrica y el valor que encierra este pulmón ecológico de la Republica Dominicana.
Dicho encuentro fue realizado este domingo 25 de agosto, y en el mismo se dieron cita cientos de feligreses procedentes de diferentes parroquias de la geografía dominicana, acompañados de los sacerdotes P. Carlos Piantini, párroco de Cristo Rey, P. Enrique Castillo de la Parroquia María Auxiliadora de Santo Domingo; P. Gilberto Quezada de la Parroquia Cristo Rey de Esperanza, P. Rogelio Cruz de la Parroquia Domingo Savio de La Vega; P. Leonardo Adames de la Parroquia San Vicente de Paul de San Francisco de Macorís, P. Ramoncito Abreu del Centro Monseñor Panal de La Vega; P. Ramón Alejo de la Parroquia Corazón de Jesús y Cardenal Sancha de San Francisco de Macorís; P. Nelson Pérez de la Parroquia La Altagracia de la Joya de San Francisco de Macorís, P. Rafael Columna de la Parroquia Corazón de Jesús de Bonao y el P. Tony Ramos de la Parroquia San Fernando de Montecristi, así como varios presidentes de asamblea y catequistas de La Vega, Moca, Salcedo, Jima, Fantino, Cotuí, Santiago, Esperanza, Mao y Santo Domingo.
Los feligreses acompañados de sus respectivos párrocos y orientadores comenzaron a llegar al entorno de Loma Miranda desde tempranas horas de la mañana, hasta que mas tarde el encuentro inició con la eucaristía, la cual fue concelebrada por todos los sacerdotes presentes, animados por el coro de la comunidad y la feligresía que deliraba con los cantos en los cuales se aludía a la lucha por la preservación de este singular promontorio de la Cordillera Central. Luego hubo una exposición técnica a cargo del Ing. Félix Díaz Tejada, el cual se refirió al conjunto de especies endémicas de la flora y la fauna que están presentes de Loma Miranda, la decisiva influencia que ejerce la alfombra verde que constituyen sus bosques para el fenómeno de las lluvias y el atrapamiento de las partículas de humedad que son capturadass, para luego discurrir por los manantiales, arroyos y ríos que circundan la zona.
En el evento también intervinieron la Arq. Escalin Gutiérrez la cual es Presidente de Comunidades Unidas por la Salvación de Loma Miranda y el Lic. Yanio Concepción, Presidente de Cooperativa Vega Real, Inc. Ademas de la presencia de los legisladores Elpidio Infante y Aridio Vásquez, los cuales son diputados por la provincia de La Vega.
Todos los presentes se comprometieron a redoblar los esfuerzos y la lucha desde sus respectivas comunidades y barrios, para que Loma Miranda sea declarada área protegida en la categoría de Parque Nacional, dada su influencia en la irrigación de mas de 130,000 tareas de arroz en el Cibao Central y el Nordeste y 5,000 tareas de vegetales orientales, así como en la generación de unos 38,500 empleos directos, al tiempo de constituir una garantía de la soberanía ambiental y la autosuficiencia alimentaria, y ser la fuente de abastecimiento de agua para las comunidades de San Francisco de Macorís, Salcedo, Villa Tapia, Ranchito, Cenovi, Jima, Fantino, Rincón, El Pino y Cruce de Controbas.
Reiteraron su disposición de defender a Loma Miranda, por ser un símbolo de vida y producción, por las riquezas y las bellezas escénicas conjugadas en esta área, todo lo cual se hubiera trastornado con las operaciones mineras, tal y como ha ocurrido en Loma Ortega, La Vega y en La Peguera, El Verde, Caribe, La Guardarraya y Peñalo en Bonao; en cuyo sitios la tasa de reforestación no alcanza siquiera el 15% de todas las áreas depredadas en mas de 40 años y que ha acumulado un enorme pasivo ambiental sin remediación.
Luego fue servido un rico almuerzo colectivo, y en horas de la tarde los visitantes aprovecharon su estadía para darse un baño en el Balneario Acapulco del Rio Jagüey.
Miranda no se negocia¡¡¡¡