MASIVA CONCENTRACION EN BONAO EN DEFENSA DE LOMA MIRANDA

MASIVA CONCENTRACION EN BONAO EN DEFENSA DE LOMA MIRANDA

Bajo la consigna “Miranda no se negocia” una multitud de feligreses católicos se concentró este sábado 21, en la Plaza Cándido Bido frente a la Parroquia San Antonio, en la ciudad de Bonao, la cual estuvo encabezada por el Obispo de la Diócesis de La Vega Monseñor Antonio Camilo González acompañado por más de 50 sacerdotes, diáconos, presidentes de asamblea y hermanas religiosas procedentes de diferentes parroquias tanto de este municipio como de Sabana del Puerto, Piedra Blanca, Sonador, Maimón y La Vega.

El evento religioso fue convocado por el Obispado de la Diócesis de La Vega para llevar un mensaje de compromiso ante la feligresía y la población en general a fin de que Loma Miranda sea convertida en Parque Nacional, al tiempo de rememorar el Sermón de Adviento que pronunciara el fraile dominico Antonio Montesino el 21 de diciembre del año 1511, en defensa de los aborígenes tainos de la Isla La Española, ante los maltratos, vejaciones y despojo de sus tierras de que eran víctimas por parte de los conquistadores españoles.

Entre las personalidades y autoridades que asistieron a la actividad religiosa estuvieron la vicealcaldesa del municipio de Bonao Lic. Minedys Tineo, el destacado comunicador y analista social Dr. Ricardo Nieves oriundo de este municipio, el senador de la provincia de La Vega, Ing. Euclides R. Sánchez, el diputado vegano Aridio Vásquez Reyes, el Dr. Roberto Rosario destacado profesional del derecho en Bonao, los miembros de la Academia de Ciencias Dr. Luis Carvajal y el Dr. Juan Agramonte, el ecólogo Ing. Félix Díaz Tejada, el Lic. Yanio Concepción, Presidente de Cooperativa Vega Real, Inc. y el dirigente de izquierda Narciso Isa Conde.
Durante la homilía, Monseñor Camilo reiteró que “los cristianos como hijos de Dios no debemos permitir jamás que un grupito de negociantes destruyan a Loma Miranda, saquen el níquel de allí y nos dejen los cráteres, mucha pobreza a su alrededor y la devastación de toda la riqueza natural que existe en esta montaña, y que tal acción seria una afrenta si nos cruzamos de brazos y nos hacemos indiferentes ante las pretensiones de la transnacional minera que se cree que estamos obligados a cederle nuestras riquezas”.

Al finalizar la homilía, fueron invitados al escenario e hicieron uso de la palabra el senador Euclides Sánchez, el Ing. Félix Díaz Tejada, el Lic. Yanio Concepción y el Dr. Ricardo Nieves, quienes coincidieron en señalar que la defensa de Loma Miranda es un sentimiento nacional arraigado en lo más profundo de la dominicanidad a través de una pedagogía social que ya no tiene vuelta atrás, y que la mejor forma de rendir homenaje a los padres fundadores de nuestra nación, es defendiendo esta área; al tiempo que señalaron que el desarrollo productivo y la generación de empleos de esta región depende íntimamente de los eventos naturales que derivan de Loma Miranda.

En la actividad Cooperativa Vega Real presento parte de exposición del concurso de  fotografías, Loma Miranda un Paraíso por descubrir, que será presenta el jueves 30 de enero a las 7.30 en el Centro León en la ciudad de Santiago Rep. Dom.