A LA OPINIÓN PUBLICA Y A LOS ORGANISMOS COMPETENTES DEL ESTADO DOMINICANO.
CONSIDERANDO: la importancia que reviste Loma Miranda como parque nacional para la protección de los recursos naturales hídricos, la cuenca de los ríos y la biodiversidad endémica, nativa y migratoria y los recursos no renovables considerados como bienes fundamentales de la nación de acuerdo con el Capitulo Cuarto de la Constitución de la República.
CONSIDERANDO: que frente a las pretensiones de explotación de Loma Miranda de parte de la empresa transnacional Falcondo-Extrataníquel , fue preciso que el Estado dominicano requiriera al PNUD, organismo técnico internacional, para que procediera a hacer un estudio exhaustivo y rendir un informe sobre la factibilidad y riesgo de explotación de Loma Miranda por las empresas mencionadas.
CONSIDERANDO: que en cumplimiento de ese mandato y asistido por expertos nacionales, el PNUD elaboro un informe que es preciso reeditar en razón de que Falcondo-Extrataníquel, tratan de tergiversar y manipular en defensa de sus intereses mercuriales que son contrarios al interés nacional.
POR TANTO: la Academia de Ciencias y la Cooperativa de La Vega Real unidas al clamor de la población de las provincias de La Vega y Monseñor Nouel (Bonao) y de las numerosas instituciones y personalidades de todo el país, han convenido publicar las conclusiones comentadas del estudio de la PNUD como un llamado a la consciencia nacional, a los legisladores y organismos gubernamentales del Estado y al Honorable Señor Presidente de la República, cuyo único compromiso es y debe ser cumplir y hacer que se cumpla el mandato constitucional y las leyes y defender el patrimonio de la nación dominicana.