ORGANIZAR EL PAÍS

ORGANIZAR EL PAÍS

   Yanio Concepción

Por lo trascendental de este tiempo cuando se nos presentan cada vez nuevos retos, deberá conocer cada sector social y nacional por dónde empezar en sus esfuerzos para asegurarnos entre todo un futuro promisorio.

En lo político, para empezar, se ha de ver que los últimos escándalos dejan mal parada la compaña de transparencia cuando un organismo del Estado que debe garantizar seguridad nacional se hace cómplice del narcotráfico y de la corrupción.

Funcionarios con alto rango político que no pueden ser sometidos al escrutinio público por corrupción y lavado, dejan mucho que decir cuando se trata de enfrentar el daño moral y ético que se le ha hecho al país. ¿Cómo empezar?

No se puede entender el llamado de la Cancillería  a servir y representar mejor el país cuando miembros  de  la diplomacia dominicana, con rango político,  no  nos representan con dignidad  y reciben del erario público alta suma de dinero, millones en dólares.  ¿Por dónde empezar a organizarnos?.

¿Por dónde empezar a organizar  el país cuando no hay un plan para enfrentar el nivel de delincuencia con la complicidad de organismos del Estado, en una economía que crece año tras año, con riqueza que no llega a la población más pobre?.

 Tal vez nos convenga a todos conocer  por dónde empezarán y hasta dónde llegarán los planes de los  aspirantes a la presidencia para el 2016.   Y todos entender que sin acuerdo, sin un pacto de nación para organizar el país con tantos males sociales acumulados, se quedaría todo en más de lo mismo y no lograríamos una más digna forma de vida.   ¿Por dónde empezar a organizarnos?.