Discurso del Presidente Ejecutivo, Lic. Yanio Concepción,  XXXV ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS

Discurso del Presidente Ejecutivo, Lic. Yanio Concepción, XXXV ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS

Discurso del Lic. Yanio Concepcion en la XXXV Asamblea General de Delegados de la Cooperativa Vega Real, en la Casa Club, Bayacanes La Vega.
Distinguidas personalidades que nos acompañan, autoridades, honorables consejeros, empleados, delegados, respetables hermanos cooperativistas, amigos de la prensa, público en general, amigos todos, muy buenos días.
Hoy me presento ante ustedes con el corazón lleno de alegría y el alma rebosante de una gran satisfacción, para presentarles los resultados del accionar de la Cooperativa Vega Real en el año 2017. Un año pronosticado por muchos como caótico, problemático y tedioso, en el que apegados a la doctrina y filosofía cooperativista pudimos demostrar que somos grande y confiable, y que el cooperativismo es la alternativa más viable para el desarrollo socioeconómico añorado por nuestro país.
Vega Real mantuvo una óptima utilización de sus recursos económicos en el 2017, registrando un crecimiento de 15.42% de los activos totales ascendente a RD$3,725 millones en activos. 
La cartera de crédito cerró con un monto de RD$2,665.4 millones y 30,063 créditos activos. El 98.57% de estos créditos están vigentes y una morosidad de 1.43%, lo que indica la calidad y eficiencia de la gestión financiera y administrativa.
En el orden de las captaciones, Vega Real logró un saldo de RD$3,277.49 millones. Las aportaciones de socios pasaron a ocupar el 51.02% de las captaciones, ascendiendo a RD$1,672.06 millones. El patrimonio de Vega Real al 31 de diciembre del 2017 cerró en $1,944.56 millones, lo que constituye un alto nivel de solidez económica e independencia de pasivos financieros riesgosos.
Durante el año 2017, Vega Real alcanzó niveles récords de eficiencia productiva y gestión administrativa, al haber logrado excedentes antes de reservas por RD$204.38 millones.
Como empresa socialmente responsable en pro de una sociedad más justa, distribuimos el 100% de los beneficios obtenidos, en depósitos a los asociados, y en diversos programas que involucran el medio ambiente, la salud, la educación, mujeres y jóvenes.
Medio ambiente 

En este año desarrollamos acciones medioambientales con un mayor enfoque en la protección, limpieza y rescate de la cuenca baja del Rio Camú. 
Se celebraron jornadas de limpieza y siembras de árboles en las comunidades de Las Yayas, en el afluente del Camú, en Barranca; en la sección de las Guaranitas en La Vega; en el Canal de Regadío en Jima; Río Verde en Cutupú; el afluente del Camú en Río Yuna Bonao; Arroyo Toro en Las Palmas de Constanza; y en Bayacanes, La Vega
También, Jornada de limpieza en la comunidad de Villa Rosa, en el Platanal en Cotuí, Las Canas, Las Flores en Tenares, próximo al Río Nigua en Castillo, Piedra Blanca en Jarabacoa, Ojo de Agua en Salcedo, en la ciudad de Moca.
En coordinación con un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente, se realizó a instancia de la Cooperativa Vega Real, una evaluación al Santuario de Las Garzas, ubicado en la Riviera del Rio Camú para que se declare como área protegida de La Vega, con el nombre de “Parque Ecológico Urbano, Rio Camú”.
Se realizó la XXI Caminata dedicada al Rio Camú, con un recorrido de cinco kilómetros por las principales calles de la ciudad de La Vega. 
Se continuó con el proyecto de “Escuela Verde” y en este periodo se entregó zafacones ecológicos a los Colegios Agustiniano, Inmaculada Concepción, Christian School y Cardenal Sancha; en la escuela Norlberto Luciano Mora de Bayacanes y Escuela Primaria de los Rincones de Guaco. 
Se realizó el 1er Diplomado en Gestión Ambiental, graduándose 32 participantes de diferentes ciudades, incluyendo 18 gerentes de sucursales.
Se celebró el Seminario. “El agua como base del desarrollo sostenible” con motivo del día mundial del agua, con la participación como panelistas: el Ing. Luis Reyes Tatis; Ing. Milton Martínez; Ecólogo Félix Díaz Tejada; Ing. Eleuterio Martínez; y Doctor Luis Carvajal.
Como empresa de visión ecológica ha incluido dentro de sus objetivos de calidad la medición de la huella ecología, con el propósito de determinar el nivel de impacto ambiental que provoca parte de las operaciones, e ir controlando la utilización innecesaria de los recursos naturales. 
Al cierre de diciembre el tamaño de nuestra huella es de 0.850505548.
Recurso Consumo Unidad Emisiones de CO2 en ton/año Huella (a/año)
Energía 101,832.00            kWh 58.04 6.38844E-06
Agua 1,976,300.00 lt 988.15 0.000108757
Combustible 14,984.12 lt 40.16 4.41979E-06
Papel 5,929.17 kg 11.11 1.22286E-06
Total  1086.351681 0.850505548
Se inició el funcionamiento de la planta fotovoltaica, como un modelo de implementación de “Energía limpia”, con una inversión que superó los siete millones de pesos. A la fecha el sistema ha producido más de 170,000 kWh que calculado a RD$10.12 equivalente a más de RD$1,700,000. En el tiempo que lleva funcionando el sistema la reducción de emisiones de CO2 se estima en 900 toneladas. 
Se desarrolló la 1era. Auditoría Ambiental para clasificar la flora y la fauna del proyecto ecológico Casa Club.
Participamos en la conferencia de las Naciones Unidas COP23, sobre el cambio climático en Alemania.
Cooperativa Vega Real fue aceptada por las Naciones Unidas para formar parte del “Pacto Mundial de la ONU”, lo que nos insta a trabajar utilizando los diez principios de la ONU como parte de las estrategias empresariales.
La Fundación Ciudadano Verde Dominicano reconoció a la Cooperativa Vega Real y al Lic. Yanio Concepción con la distinción de “Ciudadano Verde” por las ejecutorias y gestión ecológica-verde que anualmente desarrolla a favor de los recursos naturales y por el apoyo en la defensa y protección de Loma Miranda. 
Salud
La atención primaria de salud de nuestros asociados es un eje fundamental de inversión, ante el precario sistema de salud que impera en la nación. La Cooperativa Vega Real, mantiene un compromiso constante con los asociados en las comunidades menos favorecidas, llevándoles operativos médicos semanales, medicamentos, educación en salud preventiva familiar, y diligenciando casos de atención especializada. Además, consultorios odontológicos y médicos para atención primaria de salud.
Durante el 2017 se realizaron 30 operativos médicos y charlas de prevención, con una inversión de RD$1,550,000.00 resultando beneficiados 5,933 personas en comunidades rurales (67%) y urbanas (37%). 
Educación 
Cooperativa Vega Real profesa la educación como base del desarrollo familiar. En el año se realizaron actividades educativas y de desarrollo asociativo con una inversión de RD$18,544,703.95 e impactando a 10,689 asociados.
En su interés educativo, Vega Real apadrinó a 22 Centros Educativos de la región del Cibao, con la entrega de los fascículos del Plan LEA, dedicados este año a las áreas protegidas de la República Dominicana como fuentes de vida y servicios sostenibles.
Se acreditaron 243 nuevos asociados para emprendimiento de negocios, capacitándoles en cursos técnicos de repostería, panadería, confección, maquillaje, decoración y bocadillos. 
Jóvenes

La participación juvenil en el Cooperativismo representa un gran reto para las Cooperativas. En el 2010, la ACI emprende acciones públicas internacionales para promover la representación juvenil en las Cooperativas a nivel mundial. 
La Cooperativa Vega Real inició con los grupos juveniles en el año 2000, siendo consciente de que se debe estimular el liderazgo y responsabilidad de los jóvenes en los espacios cooperativistas, porque sin un cambio generacional no hay desarrollo y sostenibilidad, y de la “sana educación de los jóvenes depende la felicidad de las naciones” decía el carismático Don Bosco. 
La membrecía juvenil de Vega Real alcanzó los 27,029 asociados representando el 27% de la membrecía global de la Cooperativa. Al cierre de diciembre Vega Real cuenta con 398 grupos juveniles organizados en las comunidades y 230 grupos escolares creados en escuelas y colegios.
Durante este periodo se realizó la IV Asamblea General de Jóvenes Cooperativistas Reales, donde fueron elegidos democráticamente 10 jóvenes líderes que son los responsables del plan de acción juvenil 2018.
En el 2017 a través del programa Coopcantera se brindó la oportunidad a 10 jóvenes su primera experiencia laboral. 
En este año se reconocieron 500 niños/as por sus méritos estudiantil, y se otorgaron 11 becas universitarias a jóvenes en carreras de Medicina, Ingeniería, Odontología, Derecho, Administración y Contabilidad.
Se realizó el XVII Campamento educativo de verano “COOPCAMPA”, Campamento ecológico, excursión juvenil a las montañas y Talleres formativos de emprendimiento juvenil.
Mujeres

La mujer tiene el gran desafío de romper con una sociedad de desiguales, e inclinar el péndulo de la igualdad y equidad de manera paralela al hombre. 
Cooperativa Vega Real cuenta con una membrecía en donde la mujer representa el 56% y los hombres el 44%. 
Durante el año se cumplió con la programación de actividades dirigidas a las mujeres. Se realizó la Caminata por la prevención de la violencia intrafamiliar y contra la mujer “¡Habla!”; capacitaciones técnicas, sensibilización en Equidad de Género, Encuentro Familiares y educación en los distritos.
Se realizó la exitosa XVII Expo Feria Madre Feliz, dedicada a las Madres, donde acudieron más de 50 mil personas de la región del Cibao Central y del país.
Contribución a la Comunidad

En el periodo se desembolsaron 29,304 créditos, orientados a contribuir con la sostenibilidad de las diferentes comunidades donde operamos. 
El 35% de estos créditos, fueron destinados a soluciones habitacionales, 30% para el hogar, 18% agropecuario y el 17% en Mypimes.
A través de estas colocaciones se propicia la inserción y el dinamismo económico del entorno donde incide la Cooperativa. 
Convenios

El cooperativismo se distingue por la integración y cooperación entre cooperativas y empresas, cuyas directrices son afines en la promoción de los valores y principios, necesarios para desarrollarnos como nación. 
Se pactó un convenio con la Universidad Católica Nordestana (UCNE); y con la Alcaldía de Ayuntamiento Municipal de La Vega.  Se ratificó el convenio con la Universidad UCATECI.
Inauguración de Oficinas
La participación y expansión en nuevos mercados es una oportunidad de Vega Real para estar cerca de su gente. En ese sentido, en el 2017 hizo realidad un sueño de muchos dominicanos residentes en el estado de New Jersey, en la comunidad de Perth Amboy aperturando una nueva sucursal de Vega Real, LLC.
Certificaciones

Tal como lo expresó el filósofo griego Aristóteles “Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito”. En Vega Real la adopción de normas internacionales se mantiene como una decisión estratégica y un compromiso con la mejora continua e innovación. 
En el 2017 realizamos la transición a la versión ISO 9001:2015, en las Normas de calidad.
Se obtuvo la primera certificación en Equidad e Igualdad de Género en República Dominicana para una Cooperativa otorgada por la CCC-CA, y avalada por el Instituto Interamericano de los Derechos Humanos (IIDH). El objetivo es, seguir propiciando el empoderamiento y la integración igualitaria de mujeres y hombres en Vega Real.
Con el propósito de continuar ejecutando practicas socio-empresariales abiertas, éticas y transparentes, y como resultado de premiaciones recibidas internacionalmente en el 2016, Vega Real se convirtió en la primera cooperativa de República Dominicana en ostentar la certificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con la Norma Worldcob, empresa internacional que promueve la RSE.
Iniciamos el proceso de certificación en Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2015, como una manera de apoyar las acciones en la aplicación de nuestra ideología y compromiso con la protección y cuidado del medio ambiente. 
Es evidente que el cooperativismo, cuando se ejerce de manera sincera y apegado a principios y valores, es vida y amor. Debemos procurar ser cooperativas, en donde la calidad de vida de los asociados se mida en razón de su felicidad. Necesitamos seguir cooperativizando el país, rompiendo las barreras que nos dividen y potenciando la mujer como ente social capaz de lograr sus objetivos.
Gracias hermanos cooperativista por acompañarnos en estos retos y desafíos de integración y solidaridad cooperativa. Quiero refirme a una amenaza que subyace en sectores internos, externos y público en contra del sector cooperativo dominicano, con la propuesta del anteproyecto de la Ley General del Sistema Cooperativo formulado por el ministro de la presidencia. Este proyecto de Ley en sus 221 artículos, nos proponen la creación de la Supercoop atada de la mano por la Junta Monetaria. 
Debemos estar bien atentos cooperativistas dominicanos, ante argucias de algunos sectores para cambiar el proyecto de ley para las regulaciones y supervisiones de las cooperativas ligados al Junta Monetaria y que se nos catalogue como intermediaria financiera. Basta de escritores, asesores y mercenarios financieros pagados en los medios para confundir nuestra esencia y filosofía cooperativa.
El cooperativismo es democracia real, el cooperativismo es educación en la finanza familiar, es educar a los trabajadores. El cooperativismo hace de los humildes campesinos sujeto de créditos, somos la alternativa y solución para enfrentar la pobreza en cada entorno donde se quede y se devuelve la riqueza. Donde hay una cooperativa hay vida sana, ejemplo de valores y dominicanos unidos por el progreso y la felicidad de la comunidad.
Hoy más que nunca vamos a colocar en el cofre de la “riqueza cooperativa”, la herencia de la sostenibilidad social, económica, ecológica y cultural que poseemos en cada comunidad. 
Así pues, a pasos firmes caminaremos hacia delante, fortaleciendo nuestros principios y valores para tener mejores cooperativas, mejores cooperativistas para enderezar el país hambriento de buenos lideres ejemplos de la democracia y transparencia.
Que Dios nos siga bendiciendo
¡Muchas gracias!
Yanio Concepcion
Presidente-Ejecutuvo
Cooperativa Vega Real