Cualidades De Un Buen Líder Distrital

Cualidades De Un Buen Líder Distrital

Cualidades De Un Buen Líder Distrital
Por: Yanio Concepcion

Hoy es un día de trabajo trascendental para Vega Real, unificar en un esfuerzo concentrado, el nuevo perfil del Presidente Distrital y liderazgo cooperativo distrital, esto tiene un matiz de compromiso de mejorar la responsabilidad del líder presidente hacia el distrito y la comunidad.

Puede decirse que el liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

Dios bendice a los que trabajan y asegura que prosperaran cuando asumen crecer en tu propia tierra, con honestidad, y visión de un futuro mejor, que es el papel de un líder de servicios.

La personalidad y rasgos intrínseco de cada líder, como ya sabemos, que los lideres no nace y que se pueden hacer, es el compromiso que hemos asumidos para adentrarnos en el mejor comportamiento que deseamos tener de quienes nos representan.

Los líderes surgen y reflejan la manera de pensar, sentir y actuar de la gente de la cual provienen, aunque sean obispos o presidentes.

La Credibilidad: Es la Base del Liderazgo Exitoso.
La credibilidad se define como tener la cualidad de ser creíble o parecer verdadero. La credibilidad es importante para cualquier líder ya que las personas están más dispuestas a seguir a alguien si pueden creer lo que esa persona dice y hace

Decia Pablo Steele, padre del cooperativismo dominicano, “Si el pueblo mismo no es honrado, ¿Qué derecho tiene de esperar que sus líderes sean más honrados que ellos mismos? Y esto rige tanto en la iglesia como en el estado”.

Mientras menos buenas sean las personas, más virtudes, exigen a sus líderes. Las personas que escoja un pueblo como lideres, “dependen en gran parte de su escala de valores”

El liderazgo crea visión, desarrollo, estilo de comportamiento y una motivación continua, que va influenciando, y apoderando a los seguidores de que se puede vivir para un mejor mañana.

Conociendo nuestra realidad podemos transformarla de verdad, analizando nuestro entorno, podemos dejar huellas para un mejorar el futuro.

El liderazgo debe estar orientado a las personas, a los valores, porque líder me identifico con ellos y promuevo las buenas relaciones.

El líder en Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder que reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.

El líder es “la persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño”. Por eso es tan importante que Vega Real, sostenga una visión y misión de sus líderes, con alto contenido trascendente, ya que es una manera muy poderosa de reforzar el liderazgo de sus directivos.

La regla de oro de un líder, “No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas”.
Hay seis disciplinas que son clave para obtener credibilidad:

1. Descubrirse a sí mismo
2. Apreciar a los colaboradores
3. Afirmar valores compartidos
4. Desarrollar capacidad
5. Servir un propósito
6. Sostener la esperanza
Cualidades, y Características básicas del líder

Visionario: el líder se caracteriza por su visión a largo plazo, por adelantarse a los acontecimientos, por anticipar los problemas y detectar oportunidades mucho antes que los demás.

Persona de acción: el líder no sólo fija unos objetivos exigentes sino que lucha denodadamente por alcanzarlos, sin rendirse.

Brillante: el líder sobresale sobre el resto del equipo.

Coraje: el líder no se amilana ante las dificultades; las metas que propone son difíciles (aunque no imposibles).

Contagia entusiasmo: el líder consigue entusiasmar a su equipo; ellos perciben que las metas que persigue el líder son positivas.

Gran comunicador: otra cualidad que caracteriza al líder son sus dotes de buen comunicador, habilidad que le va a permitir “vender” su visión.

Convincente: el líder es persuasivo; sabe presentar sus argumentos de forma que consigue ganar el apoyo.

Gran negociador: el líder es muy hábil negociando. La lucha por sus objetivos le exige negociar continuamente.

Capacidad de mando: el líder debe basar su liderazgo en el arte de la convicción, pero también tiene que ser capaz de utilizar su autoridad cuando sea necesario.

Exigente: con sus colaboradores, pero también, y muy especialmente, consigo mismo.

Carismático: si además de las características anteriores, el líder es una persona carismática, nos encontraríamos ante un líder completo.

Honestidad: unos elevados valores éticos son fundamentales para que el liderazgo se mantenga en el tiempo y no se trate de un simple “bluff” pasajero.

Cumplidor: el líder tiene que ser una persona de palabra: lo que promete lo cumple.
Coherente: el líder tiene que vivir aquello que predica.
El mensaje del líder debe ser coherente en el tiempo.
No puede pensar hoy de una manera y mañana de otra radicalmente distinta: confundiría a su equipo.
Esto no implica que no pueda ir evolucionando en sus planteamientos.
Queremos Liderazgo democrático: el líder que toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y que las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir.