Por: Yanio Concepción
La vida dominicana se vuelve más tormentosa cuando se desequilibra la sociedad y familiar sin que el país tenga una filosofía social, económica y política clara hacia donde ir como nación.
Repetir hasta la saciedad reelección, criminalidad, impunidad, falta de justicia, bajo salario, salud pública deficiente, policía con poca formación y salario de miseria, hacia donde vamos como nación, además sin que se fortalezca una visión religiosa.
La debilidades institucionales, acompañada de la mañosería del dominicano nos lleva a una sociedad sin compromiso ético como nación.
Cuando limitamos los reclamos de derecho fundamentales por temor al miedo, estamos castrando la presente y futura generación en crear una nueva cultural que lleva al pueblo y su gobernante actúa correctamente.
La última encuesta política parece que los dominicanos duda de la democracia porque prefieren la reelección como si tuviéramos viviendo en un caudillismo y dictadura de estado, queriendo sectores modificar Constitución reciente que data enero del 2010 sin que los legisladores asuman las adecuaciones de cientos de leyes ordinarias.
El país avanzara cuando entendamos que la inversión en la preparación de los profesores es los más determinantes en la vida democrática del país, es la base para crear la nueva visión de la Quita República.
Que hacer los dominicanos ante el festín de los mercenarios y mercaderes de la política dominicana que cuenta desde los partidos y el sector empresarial con un mediatismo que satura por todos medios de comunicación.
La reelección presidencial ocupa siempre todos los medios habido y por haber implicando un el clientelismo popular impuesto para asegurar una votación cada cuatro año ¿Dominicano valiente, que hacer para un mejor destino?
Pagina: Yanio Concepción.com
Twitter: @Yaniociromin
Faceebook: Yanio C Concepción Silva