Cooperativa  Verde y Ecoeficiente

Cooperativa Verde y Ecoeficiente


Por: Yanio Concepción

La Cooperativa Vega Real en el año Internacional de los Suelos  sanos para una vida sana seguirá propiciando en el 2015 al conciencia ecología con nuestros socios y las comunidades, ante los peligros de expansión minera, de las ciudades,  la destrucción de nuestro de bosque y el alto nivel de contaminación.

En nuestro tiempo estamos lleno de virus, bacteria y contaminante que nos obligan a que trabajemos más relacionado con el ambiente y la sociedad protegiendo nuestro entorno.

Los gestores ambientales en las instituciones, empresas y la sociedad  debemos velar por la implantación de normas, reglamento, política y leyes clara el manejo de la energía, agua, combustible y desechos.

Ser ecoeficiente en el ahorro no significa solo dinero, la gestión ambiental en el país es un gran pilar para conservar la vida, instituciones y personas en cada entorno.

La responsabilidad social ambiental de la cooperativa esta inherente vinculado al desarrollo de la  cooperativa en sus principios y valores universales, la sostenibilidad es socialmente rentable cuando se tiende conciencia del compromiso con la comunidad y el retorno de la riqueza que se comparte.

La práctica de empresa socialmente responsable debe extenderse al consumo responsable en todos los órdenes de la vida de cada ciudadano, la medición de las huellas ecológicos es símbolo de conciencia ciudadana y de las empresas  que saben o no le interesa saber de la responsabilidad social y ambiental creando indiferencia, apatía y ignorancia institucional.

La sociedad poco organizada por una planificación urbana y rural desorganizada, sin ordenamiento territorial trae más consecuencias negativas para la misma ciudadanía y el desarrollo real de la sociedad.

La Cooperativa Verde tiene gran compromiso con su entorno donde prevalezca primero la gente con valores reales en la economía de la felicidad, la Cooperativa Vega Real verde es el anhelo de la dirección y sus socios donde primero la gente, su entorno y su riqueza de trabajo con el medio ambiente sano.

Se impone en la democracia una voluntad política de organizar esta media Isla integrada y rodeada por riqueza inmensa natural y mineral.

Entender que sistema político y económico en el Estado Social Democrático de Derecho, económico y ambiental para la actual y futura generación es responsabilidad tener conciencia ecológica de nuestra Isla para una real prosperidad.


En el cibao central somos muy vulnerables en un circuito minero insaciable donde no se toman en cuenta y respetar las normas más elementales de la convivencia medio ambiente y el hombre.

La Vega es el centro del país y de la Isla Española, es un corazón ambiental y es pulmón que hace respirar la tierra que nos produce el aire, agua, alimento que nos asegurar la supervivencia alimentaria.

Proteger y conservar la historia Taina, el agua y biodiversidad  Loma Miranda como una pared que romper los vientos alisios, va mas allá del gobierno dominicano, cuidar a Loma Miranda como una mina de agua que conservar más del 80% del agua como un estanque natural, amar y vivir con Loma Miranda como una factoría y museo viviente es amar la vida.

Fotos: Concurso Cooperativa Vega Real ¨Loma Miranda Un Paraíso Por Descubrir¨


Twitter: @yaniociromin
Facebook: Yanio C Concepción Silva