LOMA MIRANDA PARQUE NACIONAL -LAS MENTIRAS DE FALCONDO-

LOMA MIRANDA PARQUE NACIONAL -LAS MENTIRAS DE FALCONDO-

Por: Ramón Alburquerque
4 junio 2014
Gran Encuentro Nacional y Manifiesto Por Loma Miranda
Diócesis de La Vega, La Casa San Pablo, Sto. Dgo.
La trama contra LOMA MIRANDA implica su muerte ecológica así como jugar un triste rol peón de ajedrez en una apuesta riesgosa de especulación de mercado.
FALCONBRIDGE, FALCONDO, XTRATA NICKEL Y GLENCORE
La empresa Falconbridge Dominicana, o sea, Falcondo, es propiedad de la transnacional suiza XTRATA NICKEL, y ésta a su vez, es subsidiaria de Glencore un “tradings” mundial de materias primas, es decir, de metales y productos agrícolas.
El níquel y el hierro, de Monseñor Nouel y La Vega, al igual que el oro y la plata de Sánchez Ramírez, están en manos de mega-empresas poderosas, las cuales, solo pueden  enfrentarse exitosamente, por un  pueblo dominicano unido, para que debera casi agotar  sus reservas de dignidad y patriotismo.
Falcondo lleva 42 años sacando níquel de las lomas, La Peguera, Larga, Caribe, Ortega, Frasier,  Taína y La Guardarraya, de las que ha extraído mas de UN MILLÓN DOS CIENTOS MIL TONELADAS DE NIQUEL,  CONTENIDO EN CASI TRES MILLONES DE TONELADAS DE FERRONIQUEL, lo que ha significado la impresionante producción de SEIS MIL MILLONES DE US$ A PRECIOS CORRIENTES, que EN LA ACTUALIDAD representan sobre VEINTE MIL MILLONES DE US$.
Hay que preguntarse ¿Qué ha representado esta riqueza tan grande para las provincias Monseñor Novel y La Vega, sus municipios, distritos, secciones, y ante todo, para los pobres que pululan por miles superando el 60% de su población?.
De seguro que el país dirá, MUY POCA COSA, porque esta riqueza se ha sacado para nutrir las grandes corporaciones accionistas de Falcando,  ligadas a la producción de acero inoxidable. La exclusión de nuestras provincias del bienestar generado es simplemente humillante.
Los argumentos que presenta FALCONDO para convencer al GOBIERNO,  que por cierto no termina de expresar su oposición a  la explotación de LOMA MIRANDA, no tienen sustento ni varacidad, por incurrir en evidentes falsedades.
Falcando, promete que aumentará el empleo,  aseveración fementida porque los minerales de LOMA MIRANDA serian procesados en la misma planta que opera hace 42 años, donde apenas laboran cerca de 500 personas.
Falcando dice que necesita LOMA MIRANDA para no CERRAR la planta, pero resulta que en su Webpage afirma que posee uno de los yacimientos mas grandes del mundo, y resulta que las reservas de LOMA MIRANDA son muy reducidas, apenas 20 millones de toneladas,  cantidad extremadamente pequeña como para figurar entre las grandes reservas globales.
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
Falcando basa su  derecho a explotar LOMA MIRANDA, en la  concesión que le otorgó el gobierno dominicano hace varias décadas. Enfatiza el contenido del artículo 101 de la Ley Minera No.146, que establece lo siguiente: “las concesiones son contratos de adhesión del Estado frente a las empresas beneficiarias”.
EL DERECHO A LA VIDA VA PRIMERO, QUE LAS CORPORACIONES.
Falcondo pretende ignorar, que diez millones de dominicanos/as también tienen derechos adquiridos. Su concesión  la otorgó Joaquín Balaguer,  desconociendo el nuevo derecho ambiental aceptado por las naciones del mundo, a través de la ONU,  que jerarquiza el derecho ambiental por encima del derecho corporativo. Asimismo, el artículo 17 de la Constitución Dominicanadel 2010, condiciona el aprovechamiento de de los recursos naturales en tierra y  mar,  al mantenimiento del equilibrio ambiental. El derecho nacional e internacional, público y privado, cambió en forma radical, consagrando la VIDA por encima del neoliberalismo.
REFORESTACION ERRONEA E INSUFICIENTE
Falcando dice que reforesta,  pero el área intervenida resulta ridícula comparada con las extensiones de las áreas minadas, que desde el cielo lucen lo que son,   verdadero cráteres lunares,  donde difícilmente crecerá algo en muchas décadas.   Ante todo, la poca reforestación  de Falcando, ha sido  con una sola especie de plantas,  casi siempre pino,  lo que impide que vivan las aves y demás fauna y flora en su amplia variedad. Falcondo, pretende ignorar que la biodiversidad es mucho mas que pinos.   
RESPETO A LA BIODIVERSIDAD, BASE DE LA VIDA
La realización y preservación de la Biodiversiadad  tiene lugar en la convivencia de todas las especias animales y vegetales. Precisamente las que mata Falcando con su proceso pirometalúrgico,  que calienta la atmósfera por encima de 1200 grados Celsius cuando descarga las escorias destruyendo importantes microorganismos y alterando las corrientes naturales de viento; y que remata, al abusar de los cursos de agua al verter todo tipo de lavados en el perímetro de su concesión.
FALCONDO DINAMIZA POCO LA ECONOMÍA DE LAS PROVINCIAS
Falcando dice que dinamiza la economía,  pero el 90% de sus costos se va en compra de petróleo que NO produce el país,  y en el uso de electricidad generada en sus propias  plantas de alta tecnología; como siempre, sus altos ejecutivos son extranjeros y en caso de ser dominicanos resultan ridículamente mal pagados; y finalmente, manejan un sistema contable de costos transferidos a precios “internos convenidos” sin transparencia contable alguna. El pago de sueldos y salarios del personal, incluyendo contratados, no representa nada importante al cotejarlos  en la estructura de costos generales. Y realmente nada, cuando se les compara con los  ingresos de venta.
Pero la peor mentira de Falcando, es aquella cuando asegura que el Estado Dominicano recibirá 75 mil millones de pesos, o sea, 1732 millones de dólares durante la explotación de LOMA MIRANDA será poco menos que deficitaria. 
LA EXPLOTACIÓN DE LOMA MIRANDA NO DEJARÁ UTILIDADES
Toda la fanfarria de Falcando es falsa  porque de LOMA MIRANDA solo se sacarían  256 mil toneladas de níquel,  cuando se exploten los 20 millones de toneladas de sus reservas.   Es preciso confirmar que actualmente el níquel se cotiza internacionalmente a  US$19,500 por tonelada.
Esto revela que apenas se obtendrán  US$4992 millones por la venta de 256 mil toneladas de níquel.
Para usar sus propias cifras, tomemos las que Falcando reporta en su páginaweb y  boletines, o sea, un costo de producción de un poco más de,  NUEVE DÓLARES LA LIBRA, o sea,  US$19,836 por  tonelada de níquel. Esta cantidad  multiplicada por 256 mil toneladas reflejan un costo total de  US$5780 millones.
Es importante señalar, que los mas calificados observadores y analistas de  mercados a mediano y largo plazo, no auguran bonanzas futuras para el níquel debido a una serie de factores de diversa naturaleza.
Los datos anteriores NOS DICEN QUE LA EXPLOTACIÓN DE LOMA MIRANDA ARROJARÁ UN DEFICIT APROXIMADO DE 688 MILLONES DE DOLARES.
Los ejecutivos de Falcando saben que en los últimos tiempos, sus balances acusan pérdidas importantes, y para minimizarlas, están operando a tan solo el  50% de su capacidad instalada.  
FALCONDO DESARROLLA CAMPAÑA DE MENTIRAS
EL INFORME DEL PNUD
El país debe advertir que Falcondo desarrolla una campaña publicitaria para confundir, haciendo creer que el informe del PNUD es una especie de recomendación a al plan de explotación sometió al Gobierno.  Tergiversa al insinuar que se limita a señalarle las partes débiles, por eso comunica, que está mejoran su  plan de explotación conforme a las indicaciones del organismo mundial. Pero no hay nada más falso que eso.
El informe del PNUD, es claro, afirma: “Loma Miranda constituye un ecosistema frágil y único, y finalmente, esta empresa ha fallado en mejorar las condiciones de vida de las comunidades, las cuales siendo dueñas soberanas del recurso, se expresan contrarias a su explotación.”  
En este punto, es preciso advertir que la Ley No.64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales,  establece que el Estado no puede  otorgar  un permiso de explotación, ni una licencia ambiental, ignorando la opinión de las comunidades involucradas, y mucho menos,  contrariando la expresión del país que se opone en un 88%.
Asimismo, el informe del PNUD agrega: “a pesar de lo novedoso del proyecto (estudio de Falcando, RA), en los temas de hidrogeología, biodiversidad, aspectos sociales y económicos, la investigación es general, incompleta y deficiente en la identificación y valoración de los posibles impactos que podría causar la actividad minera”.
En otra parte, tal vez sin ser su intención, el informe del PNUD reveló la naturaleza farsante de Falcando, al apuntar: “el estudio de la minera (Falcando,RA) hace referencia a cuatro manantiales en la zona de Loma Miranda, mientras que expertos en hidrología durante una sola visita en el campo notificaron que hay más de 40”.
Por Dios, FALCONDO no mienta  tanto.
 FALCONDO MIENTE POR QUE EL GOBIERNO NO ACTUA
En cierta forma, el GOBIERNO DOMINICANO tiene la culpa porque disponiendo de tantos economistas y financistas NO OFRECE NUNCA la verdad de los números, con el fin de que se conozca la verdad de las cifras,  para que esta empresa leonina deje de mentir a raudales.
GLENCORE MANIPULA POR SU CONDICIÓN DOMINANTE EN LOS MERCADOS
LOMA MIRANDA es parte de la política global de Glencore, que  al construir una posición dominante en los mercados, con el fin de manipular  precios, como hace con el plomo (42%), el cobre (52%), el estaño(48%), y en parte,  con el carbón (20%), el petróleo (13%), y hasta con el trigo (10%), cebada, y aceites comestibles.
Al controlar parte de la producción y la oferta, y estableciendo la adecuada  cooperación con  otros conglomerados mundiales, “tradings”, de materias primas, se despachan con la cuchara grande  fijando los precios de los commodities. 
En esta forma, Glencore,  consigue  proyectar su poderío en las distintas bolsas de valores del mundo, elevando las cotizaciones de sus  acciones. Así gana cada año decenas de miles de millones de dólares,  reflejando su falta de escrúpulos, porque casi siempre al subir los precios afecta la calidad de vida de millones de seres humano sumidos en espantosa pobreza.
EL PUEBLO DOMINICANO DICE NO A LA EXPLOTACIÓN DELOMA MIRANDA
Entre los pocos callados, instituciones o líderes, están el Ministro de Medio Ambiente, la parte negativa del Congreso, y por último,   el Presidente Danilo Medina, quien no debe equivocarse, porque hace tiempo que:
Los maestros del país, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
Los médicos, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
EL 100% de los estudiantes, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
Las universidades incluyendo la UASD, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
Las entidades ecologistas, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
Las cooperativas del país, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
Las iglesias cristianas evangélicas, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
Los movimientos comunitarios, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
La ACADEMIA DE CIENCIAS, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
El PNUD de las NACIONES UNIDAS dijo,  LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
El  90% de los comunicadores, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
La Conferencia del Episcopado Católico, claman LOMA MIRANDA, Parque Nacional.
EL 88% de los DOMINICANOS/AS clama, LOMA MIRANDA PARQUE NACIONAL
Y DIOS que nos protege dice LOMA MIRANDA PARQUE NACIONAL.

Y TODOS AQUÍ PEDIMOS, LOMA MIRANDA PARQUE NACIONAL.