El papa Francisco hizo un fuerte reclamo por el cuidado del medio ambiente y resaltó el valor de “jóvenes y ancianos” para el futuro de un país
Durante la charla mantenida en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano, Francisco se refirió puntualmente al cuidado del medio ambiente, advirtió sobre los peligros de “la contaminación del agua” y las “explotaciones mineras que contaminan”, y aseguró que “el hombre es capaz de crear cultura, pero también de destruirla” con sus acciones.
“No podemos desperdiciar el agua ni contaminar el agua. Hay una incultura que recibimos los hombres para transformarla en cultura con nuestro trabajo. Eso es el trabajo humano, a través de la ciencia, del arte, del propio trabajo. Ahora, cuando el hombre ya no es artífice sino que se adueña de la cultura, la usa no para el crecimiento de la humanidad, sino para el provecho propio. Y pasan cosas que crean incultura”, dijo el Sumo Pontífice.
En ese sentido, Francisco mencionó el caso de “manipulaciones, el uso de las personas, las explotaciones mineras que contaminan el ambiente, o los cables de alta tensión sin la protección debida”, y aseveró que “el hombre es capaz de crear incultura otra vez, creamos y destruimos”.