El jueves 11 de octubre, un alguacil tuvo la triste encomienda de entregar una “Notificación de Aclaración de Publicaciones y Afirmaciones Difamatorias Hecha Vía Red Social” de Falcondo por la publicación que me hice eco de la información que me suministro uno de mis contactos agregado a mi correo en mi página de la red social Facebook del 26 de septiembre del 2012. Mi comentario textualmente dice:“Estas máquinas están destruyendo a Loma Miranda Ministro de Medio Ambiente con permiso y derecho es que las autoridades”, además presenté unas fotografías de las máquinas que cortaban los árboles en la parte norte de la autopista Duarte de Loma Miranda.
La compañía Falcondo se ha sentido agraviada por mi publicación donde les hago un llamado a las autoridades a dar una explicación por el impacto y cercanía con la Presa de Rincón que debe protegerse de la deforestación que ha sido objeto sin que hasta la fecha haya una explicación ni una autorización legal que avale este daño ecológico.
El movimiento que ha encabezado la Junta de Salvación de Loma Miranda es declarar Loma Miranda Parque Nacional. A tal fin, fue depositado en el Congreso Nacional el proyecto de Ley sometido en ambas Cámaras, de Senadores y Diputados.
La intromisión de la Falcondo a mi cuenta de Facebook es una violación a mi privacidad ya que esta compañía y el señor Anthony José García, por supuesto, no está entre mis contactos.
Conozco, como ciudadano dominicano, hasta dónde llegan mis derechos y deberes ante el Estado Dominicano, en especial, en lo referente a mi libertad de expresión e información, según lo estipula la Constitución de la República en el artículo 49 sobre la libertad de expresión e información: “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura”. 1) Toda persona tiene derecho a la información. Este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía”, conforme determina la carta magna.
Nunca temeré decir la verdad y continuaré la lucha junto al movimiento “Junta de Salvación de Loma Miranda, Parque Nacional”. La amenaza pública no me amedrenta, porque sé lo que estoy defendiendo. Por eso, digo e insisto: “Miranda no se negocia”.
No he faltado en termino injurioso y difamatorio a nadie, no es mi estilo, yo un hombre institucionalista, y continuare con los postulados del Movimiento Loma Miranda Parque Nacional, Loma Miranda ni se toca ni se negocia.