¿Por qué NO Explotar Loma Miranda?

¿Por qué NO Explotar Loma Miranda?

Por: Yanio Concepción
¿Por qué no explotar Loma Miranda y establecer reglas claras de la minería a cielo abierto en nuestra media Isla, en especial, en el centro del país y de este frágil sistema insular, situado en las cercanías del trópico de cáncer?

No habitamos en tierra continental. El grave pasivo ambiental acumulado durante 40 años en la provincia Monseñor Nouel y durante 24 años en la provincia La Vega, así como la pobreza y las enfermedades causadas por la actividad minera en nuestro municipio y en las provincias aledañas no son solo percepciones “sentimentaloides” como las denominó usted de forma irónica, sino evidencias constatables en la población y en el entorno. Además, el contrato que ampara esta concesión es gravemente lesivo a los intereses del país por el cual tanto luchó y amó un hijo ilustre de La Vega: El eminente profesor Juan Bosch.


Actividades económicas más equitativas y sustentables, como el ecoturismo y la producción agropecuaria podrían surtir mejores y más sanos beneficios al país. Los habitantes del Valle del Cibao Central somos testigos presenciales de que la relación costo-beneficio de esta actividad minera no es conveniente, desde ningún punto de vista.


¿Por qué NO Explotar Loma Miranda?
La minería a cielo abierto afecta de forma sensible e irreversiblemente recursos estratégicos vitales como el agua, la biodiversidad y el clima, en un momento en que el mundo marcha inexorablemente hacia una catástrofe ambiental como consecuencia de la explotación sin control alguno de nuestros ecosistemas y por ende del calentamiento global.


Las explotaciones mineras consumen enormes volúmenes de agua, generan residuos contaminantes que afectan los cursos superficiales y se filtran también a las capas subterráneas.
Los efectos contaminantes en el aire, el agua y el suelo permanecen a largo plazo.

La explotación a cielo abierto de Loma Ortega en La Vega ha ocasionado daños severos al entorno de nuestra población, con la agravante de que ni el Gobierno ni la Compañía han remediado a corto ni a mediano plazo el impacto ambiental negativo.

La minería a cielo abierto destruye el paisajeocasionando daños irreversibles.

El turismo de montaña, la cosecha de arroz, de vegetales, entre otros rubros son más importantes y rentables que las riquezas exportadas a la bolsa de valores con grandes exenciones fiscales.

El Presidente Danilo Medina está hablando de producir alimentos para 20 millones de personas y que vengan 10 millones de turistas al país, con un panorama destruido, con un ambiente contaminado, ¿quién vendría aquí? Con agua contaminada, suelos improductivos, paisaje deshecho, ¿cómo garantizamos la producción de alimentos para nuestros ciudadanos y para el comercio?

¡Loma Miranda no se negocia! Es un patrimonio dominicano no renovable. Es una “mina de agua” donde el níquel se encuentra en el subsuelo como una riqueza mineral intemperizada y orgánicamente sepultada para filtrar el líquido de  la vida”. (Academia de Ciencias y Recursos Naturales de República Dominicana, 2012).


Porque No explotar Loma Miranda? No tenemos autoridades que supervisen las atrocidades que cometen las transnacionales con relación al medio ambiente y a las personas.

Porque No explotar Loma Miranda? Se ha demostrado que el polvillo de metales que circulan en el aire causa efecto negativo a la salud.

Porque No explotar Loma Miranda? Por su riqueza biológica indiscutible, no hay forma de compensar y mitigar.

Porque No explotar Loma Miranda? No hay níquel que valga más que los cientos de miles de dominicanos que necesitan el agua para subsistir.

Porque No explotar Loma Miranda? Porque su riqueza biológica indiscutible que no hay forma de compensar y mitigar.

Por eso y otras razones Loma Miranda debe ser declarada “Parque Nacional” como parte de la oferta ecoturísitica nacional para competir con Costa Rica, Puerto Rico, Cuba y otros países que desarrollan un turismo sostenible.
YC