Comentando el Gestion de Talento de Pilar Jericó
Por: Yanio Concepcion
El conocimiento de uno mismo, es la fuerza que cambio el mundo, y esta en el talento humano, las organizaciones que aprenden tienen su mayor activo en el ser humano, que hoy se convierten en socios con su aporte integrar a la empresa.
Revolucionar el concepto de la importancia del talento humano, es romper con la barrera del medio.
La clave del éxito de los profesionales y las organizaciones esta en talento humano y con Pilar Jericó, descubrimos la existencia que caracteriza la capacidad de aprender, transformar, descubrir el héroe y líder que hay en cada uno de nosotros, lo que sentimos en este libro para superar el miedo.
El nuevo mundo del desarrollo humano, hace que cada día nos adentremos en ver nuestro interior, y descubrir la gestión del talento humano, con Pilara Jericó nos adentramos en el corazón mismo de los talentos humanos, descubrir nuestra capacidad de superación, conectarnos con el héroe y líder que llevamos dentro.
Interpretando el talento como la capacidad con la que cuentan las personas para resolver problemas, aplicando todas sus habilidades, conocimientos, destrezas, experiencias y aptitudes, comprometidos hacia el progreso de organización.
Reconocer que somos nuestros propios guionistas, que podemos dar lo mejor de si, que si se puede lograr lo que nos proponemos, y ser tu propio héroe.
Lo que cambia tu vida no será el saber más, sino las decisiones que tome y las acciones que emprendas, dijo A. Robbins.
Este libro nos lleva a ser más emprendedores en este mundo cada día más globalizado, que con un simple celular nos podemos comunicar en cualquier lugar del mundo.
Saber que cada talento debemos de escuchar nuestra voz interior, para conocer nuestra propia existencia. El talento no es innato, se puede desarrollar:
El líder y héroe cotidiano esta en todo nosotros que ejercemos labores, aceptamos retos, y que vamos por el caminos de senderos que desarrollan los humanos, con su inteligencia de llegar mas rápidos, sin miedo.
Desechando el medio, podemos llegar a la meta propuesta, Pilar Jericó nos invita a desarrollar con acierto a como gestionar nuestro talento humano, creando el héroe que tiene compromiso, visión y que se convierte en un verdadero guía de propio destino.
Ser protagonista de tu propia existencia, que supere cada día sus metas, con actitud positiva ante la vida y que enfrente las adversidades.
Con el talento cotidiano, nos narra Pilar Jericó el proceso de lo que buscamos, el miedo que enfrentamos y la negación de la realidad, aprender nuevos hábitos y reencontrarse con la sombra.
En el libro, Pilar Jericó expone los siguientes tipos de talento: Directivo, comercial, técnico, operativo, innovador y emprendedor. Y dice que para cada uno de ellos se requieren diferentes capacidades y se dice que el incremento de aportación dependerá del rol en el cual se desenvuelva.
Es decir, que un profesional puede alcanzar resultados no muy buenos en cierta área ó empresa, pero no quiere decir que en otro entorno no lo pueda lograr.
Sabiendo que lo único seguro es el cambio y la supervivencia de la organizaciones depende en gran medida de su capacidad de cambiar y promover el cambio, que no siempre es fácil, el miedo a incertidumbre dificulta cualquier proceso.
En este libro la autora buscar transformar esa cultura del miedo que hay en cada ser humano, con el héroe líder de sus existencia en la organización que aprenden a valorar el ser humano, con su principal activo.
“El medio es la antitesis del talento la reglas de mercado han cambiado, y el ser humano cambia la regla.